La tradicional Agrupación Social, Cultural y Deportiva Chanca Chanca ha programado un festejo sin igual ...
Leer Mas »Purmamarca
-
Encuentro de Copleros en Purmamarca, la unión de los pueblos a través del canto
-
Mentalidad aventurera, corazón y fe, las tres condiciones necesarias para conquistar la cumbre del mítico y místico Cerro Chañi de Jujuy
-
Turismo Rural Comunitario: una experiencia que permite conocer la cultura viva de una región
-
Elaboración de dulces con sabores autóctonos
Maimará
-
Posta de Hornillos de Maimará: casa de agricultores, escuela secundaria y museo, además de sitio estratégico en la historia argentina
Esta casa histórica ubicada a solo tres kilómetros de la localidad de Maimará en la ...
Leer Mas » -
Aromas, colores y sabores es la propuesta de la Fiesta de la Flor en Maimará
-
Bodega La Selestina de Maimará, un emprendimiento familiar firme y joven como sus vinos
-
El Puente Natural de Maimará invita al turista a descubrir un majestuoso escenario moldeado por la erosión de la lluvia y el viento
-
El culto a San Santiago es una muestra de la nueva concepción religiosa y espiritual después de la conquista
Tilcara
-
Los Tilcareños de Juanita Tolaba cumplieron 50 años de Fe y devoción junto a la Mamita del Cerro
Fundada en el año 1973 por Norberto Tolaba, esta Banda de Sikuris ha sabido perdurar ...
Leer Mas » -
El Jueves de Ahijaditos en Tilcara desbordó de música y algarabía
-
La Garganta del Diablo es la mayor atracción natural de Tilcara
-
Banda de Sikuris Nuestra Señora de Fátima, 25 años de la mujer en el sikus
-
“Festival del Durazno, la Humita y el Folklore” en Juella, un espacio de reivindicación de los sabores, la esencia y la cultura del lugar
Humahuaca
-
Cultura y producción; dos factores preponderantes de los festivales del interior de Humahuaca
En ese ámbito además se expone el sentido comunitario como así también las relaciones sociales, ...
Leer Mas » -
Veneración y alegría en la celebración al Señor de Quillacas en Humahuaca
-
Cianzo un lugar que enamora los sentidos
-
Hotel de Turismo de Humahuaca
-
Serranías del Hornocal: una de las maravillas naturales de Jujuy
Quebrada
-
Día de las Almas o Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos en la Quebrada de Humahuaca
Esta fecha tan especial, es una costumbre que tiene antecedentes prehispánicos donde todas las familias ...
Leer Mas » -
Multitudinaria expresión de Fe y devoción del pueblo jujeño hacia la Mamita del Cerro
-
La comunidad LGBTNB+ de la Quebrada festejó el primer Jueves de Comadreja
-
Aromas, colores y sabores es la propuesta de la Fiesta de la Flor en Maimará
-
Huacalera, un pueblo que guarda entre sus tesoros una riqueza histórica, arquitectónica y cultural que son parte de su identidad.
Puna Jujeña
-
Ojos del Salar; un fenómeno deslumbrante dentro de la maravilla natural de Salinas Grandes de Jujuy
La reserva Ojos del Salar tiene una extensión de alrededor de unos 100 metros cuadrados ...
Leer Mas » -
Rodeo en la Puna Jujeña; un hecho cultural que tiene raíces ancestrales
Yungas y Valles
Mercado Productivo
-
Una vaca cordobesa de Cabaña El Porvenir fue coronada “Miss Mundo Brangus”
“Helena” perteneciente al establecimiento ganadero de Walter Orodá, ubicado en Quilino, provincia de Córdoba, fue ...
Leer Mas » -
Bodega La Selestina de Maimará, un emprendimiento familiar firme y joven como sus vinos
-
La Cooperativa CAUQUEVA brinda acompañamiento permanente a la agricultura familiar para su desarrollo
-
“El Cooperativismo en la hora de los desafíos globales”
-
Maimará estuvo presente en la Feria Internacional Il Salone del Gusto
Espectáculos
Bolivia
-
La Paz (Bolivia) es una de las Ciudades Maravillas del Mundo
La capital boliviana fue incluida en 2014 en la lista de las Nuevas Siete Ciudades ...
Leer Mas » -
El ritual de las Ñatitas en Bolivia es un culto a los muertos
-
Parte de la historia del altiplano está evidenciada en los Chullpares de Chusakeri (Dpto Oruro – Bolivia)
-
Villa Poopó posee una serie de atractivos turísticos e históricos
-
Iglesia de San Pedro de Challacollo: un Patrimonio arquitectónico erigido durante la segunda mitad del siglo XVI
Argentina
-
El Museo de las Mujeres amalgama el universo de las nuevas identidades culturales y sociales
Ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba ocupa un espacio que otrora fuera ...
Leer Mas » -
Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado de Córdoba, un viaje imaginario de más de 300 años
-
Festival Jesús María 2023, una fiesta tradicional que combina las costumbres gauchescas con espectáculos de primer nivel
-
“Colectividades en tu barrio”, una iniciativa que muestra la multiculturalidad que distingue a la ciudad de Córdoba
-
La Ruta Nacional N°7 fue durante la época colonial el Camino Real del Oeste