Argentina

El Museo de las Mujeres amalgama el universo de las nuevas identidades culturales y sociales

Ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba ocupa un espacio que otrora fuera el centro político-social de una logia masónica exclusiva de los hombres poderosos de finales del siglo XIX. Actualmente se ha resignificado para mostrar, a través del arte, la transformación social y las luchas socio-culturales de la mano del feminismo.  Este ámbito comenzó a funcionar como ...

Leer Mas »

Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado de Córdoba, un viaje imaginario de más de 300 años

Ubicada en la intersección de las populosas y concurridas calles de Avenida Colón y Rivera Indarte, en pleno corazón de la ciudad, este Museo de Sitio expone en sus gruesos muros el bagaje histórico heredado de los jesuitas. Convertida en Museo de Sitio, la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado manifiesta en sus muros  un hito arquitectónico fascinante, teniendo en cuenta ...

Leer Mas »

Festival Jesús María 2023, una fiesta tradicional que combina las costumbres gauchescas con espectáculos de primer nivel

Este evento que ya lleva 57 años realizándose en la localidad cordobesa reunirá renombrados artistas de distintos géneros musicales que matizarán con su talento las noches de destreza de los experimentados jinetes en el campo de la doma. El Festival comenzará el viernes 6 de enero y se extenderá hasta el lunes 16 de enero. El Anfiteatro José Hernández de ...

Leer Mas »

“Colectividades en tu barrio”, una iniciativa que muestra la multiculturalidad que distingue a la ciudad de Córdoba

Mediante una serie de celebraciones que se llevan a cabo en diferentes barrios de la ciudad y que son abiertas y gratuitas para toda la ciudadanía, se puede visualizar el contexto cultural que identifica a las distintas colectividades que conviven en la ciudad. “Colectividades en tu Barrio” es una iniciativa que se generó con el fin de apoyar a las ...

Leer Mas »

La Ruta Nacional N°7 fue durante la época colonial el Camino Real del Oeste

Actualmente se denomina Carretera Libertador General San Martín y une las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza, formando parte de uno de los más importantes corredores bioceánicos del país.   Recorrer esta carretera significa atravesar el territorio argentino de este a oeste de su extensión, pasando por diversos paisajes de la geografía argentina, como pampa, ...

Leer Mas »

City Tour, una propuesta que permite descubrir una perspectiva diferente de la ciudad de Córdoba

La visita guiada que incluye un paseo por los puntos más álgidos de la ciudad, se hace a bordo de un icónico bus inglés de dos pisos, una experiencia inigualable para conocer la particular fisonomía de esta metrópoli histórica de Argentina. El City Tour comenzó hace 24 años como una apuesta diferente a los guiados tradicionales utilizando un coche original ...

Leer Mas »

Una vaca cordobesa de Cabaña El Porvenir fue coronada “Miss Mundo Brangus”

“Helena” perteneciente al establecimiento ganadero de Walter Orodá, ubicado en Quilino, provincia de Córdoba, fue distinguida con el máximo galardón que otorga la Asociación Internacional “Brangus Breeder”. El camino de “Helena” hacia la consagración mundial comenzó en octubre de este año cuando participó de la prestigiosa Exposición Nacional de Razas que se hizo en Corrientes, en donde se presentaron ejemplares ...

Leer Mas »

Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda, un reencuentro con la más dulce tentación de los argentinos

El evento tendrá lugar en la mencionada localidad serrana de la provincia de Córdoba y se extenderá desde el 20 al 22 de noviembre. Además, contará con la distinguida presencia de dos reconocidos reposteros a nivel nacional, como lo son, Maru Botana y Pedro Lambertini; y la participación de más de 80 productores que expondrán la gran variedad de sabores ...

Leer Mas »

El Museo Arqueológico Municipal de Alta Gracia, reconstruye y preserva la historia de los habitantes originarios de la región

El museo inaugurado en el año 2017 resguarda el tesoro cultural de una colección de 4000 piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura comechingona, aportadas por José Eduardo Heredia. Conservar el legado patrimonial de las sociedades del ayer fortalece ese vínculo intangible del pasado con el presente que ayuda a preservar no solo la memoria histórica sino, además, mantener viva la ...

Leer Mas »