Archivo del Autor: Paisaje & Tradiciones

Casastchok, pionera de la Chayada de Mojones

En el año 1990 se produjo un antes y un después de esta tradición, que hasta ese entonces, si bien se acostumbraba a chayar los distintos mojones, pero se lo hacía de manera individual o matrimonial. A partir de ese año, por un grupo de amigos de la reconocida Agrupación carnestolenda Casastchok, esta tradición empezó a transformarse en una fiesta ...

Leer más »

La Copla es parte de sus vidas

En el Encuentro de Copleros organizado por la Municipalidad de Tilcara, el cual tuvo una importante convocatoria porque llegaron copleros de distintos puntos de la provincia (Valles, Puna y Quebrada) y de Salta, quedó expuesto el grado de relevancia que este canto tiene como sinónimo de integración entre los pueblos en la actualidad. Un canto que es también la expresión ...

Leer más »

Un festival que comenzó bajo la luz de un farol

Tras 43 años de realización el Festival del Bandoneón que se lleva a cabo en la localidad de Tumbaya, provincia de Jujuy, sigue siendo un espacio de encuentros, nostalgias y solidaridad. Un festival que fue originado por las necesidades de una escuelita rural y que  aún hoy conserva la esencia de su origen. En una época cuando se debía pasar ...

Leer más »

“Jujuy sigue siendo mi musa en el dolor por la partida y en la alegría del regreso”

Tilcara Guzmán, un recitador popular hizo huellas literarias en Salta Capital, donde reside desde la década del noventa del siglo pasado. En sus poemas describe el profundo sentimiento por Tilcara porque con edad muy joven tuvo que irse de su pueblo cargado de penas, pero con muchas esperanzas. En Salta tuvo la oportunidad de desarrollarse, publicó siete libros, armó su ...

Leer más »

Reminiscencias musicales de la América Oculta revivieron en las Ruinas de San Ignacio Miní

El eminente concierto llevado a cabo por la OIANT  (Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías) de la Universidad de Tres de Febrero, rescató la sonoridad ancestral de instrumentos musicales indígenas olvidados combinados con las nuevas tecnologías electrónicas, dando como resultado un espectáculo musical único y sublime.   Las Ruinas de San Ignacio Miní de la provincia de Misiones, declaradas ...

Leer más »

Esplendor, color y riqueza geológica de cientos de millones de años constituyen el magnificente paisaje de Quebrada Las Rosas

Ubicada en la localidad de Maimará, distante a unos 82 kilómetros de la capital jujeña, esta quebrada expone la historia geológica de esta parte del planeta y su constate evolución. Además de su riqueza cultural expuesta en festividades como el Carnaval o la Pachamama, Maimará goza de ser uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca, gracias ...

Leer más »

Seis días de caminata motivados por la Fe

Se dice que la Fe mueve montañas, en este caso, los peregrinos de la localidad salteña de El Palomar motivados por su Fe transitan alrededor de 200 kilómetros por un camino pedregoso, entre cerros, para estar presentes como cada año en la Festividad del Señor y la Señora del Milagro que se lleva a cabo en la capital salteña, y ...

Leer más »

Torneo Provincial de Truco, Expo, Festival y Elección Reina

Entre el 6 y el 8 de setiembre se desarrolló la 40ª Edición de la Fiesta Provincial del Agricultor “Cultivando Tierra y Música” en Colonia Carolina (Corrientes). La festividad coincidió con la 30ª edición de la Expo Agricultor, la que tuvo inicio el viernes por la noche y tuvo su máximo explendor en la jornada del sábado desde las primeras ...

Leer más »