Ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba ocupa un espacio que otrora fuera el centro político-social de una logia masónica exclusiva de los hombres poderosos de finales del siglo XIX. Actualmente se ha resignificado para mostrar, a través del arte, la transformación social y las luchas socio-culturales de la mano del feminismo. Este ámbito comenzó a funcionar como ...
Leer más »Archivo del Autor: Paisaje & Tradiciones
Los Tilcareños de Juanita Tolaba cumplieron 50 años de Fe y devoción junto a la Mamita del Cerro
Fundada en el año 1973 por Norberto Tolaba, esta Banda de Sikuris ha sabido perdurar y fortalecerse en el tiempo. En sus comienzos contaba con 25 integrantes, un número que ha crecido considerablemente ya que actualmente son más de 80 los que la conforman. Una realidad en la que ha tenido mucha incidencia, la Abuela Juanita, quien ha inculcado a ...
Leer más »Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado de Córdoba, un viaje imaginario de más de 300 años
Ubicada en la intersección de las populosas y concurridas calles de Avenida Colón y Rivera Indarte, en pleno corazón de la ciudad, este Museo de Sitio expone en sus gruesos muros el bagaje histórico heredado de los jesuitas. Convertida en Museo de Sitio, la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado manifiesta en sus muros un hito arquitectónico fascinante, teniendo en cuenta ...
Leer más »En los Chanca Chanca de Purmamarca se dejan de lado de las diferencias y todos son protagonistas
La tradicional Agrupación Social, Cultural y Deportiva Chanca Chanca ha programado un festejo sin igual para el sábado 18 de febrero con artistas jujeños de renombre como Adrián, Débora y Los Dados Negros, entre otros. Además, de ser, un punto de referencia para quienes deseen conocer la esencia y ser protagonista de una de las manifestaciones populares más relevantes de ...
Leer más »El Jueves de Ahijaditos en Tilcara desbordó de música y algarabía
Como un preludio de lo que será el Carnaval jujeño, se vivió una jornada en donde el júbilo, la felicidad, la exaltación y la alegría fueron parte del clima que se contagió entre propios y extraños. Como desde hace muchísimos años se celebró el Jueves de Ahijaditos, organizado por la Agrupación Los Ahijaditos que justamente le da el nombre a ...
Leer más »Cultura y producción; dos factores preponderantes de los festivales del interior de Humahuaca
En ese ámbito además se expone el sentido comunitario como así también las relaciones sociales, culturales y comerciales de la región. En cada festival que se organiza durante el verano, desde enero hasta marzo, en el Departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, se pueden ver los mejores productos agrícolas de los productores rurales de la zona, quienes durante el tiempo ...
Leer más »Encuentro de Copleros en Purmamarca, la unión de los pueblos a través del canto
El Encuentro de Copleros es la expresión genuina de un pueblo expuesta en los copleros y copleras de distintos puntos de la provincia de Jujuy, y también de otras provincias, como de Salta, que desde temprano llegan a Purmamarca, cada uno con su caja en la mano y su tonada lista para cantar. El Encuentro de Copleros de Purmamarca a ...
Leer más »Festival Jesús María 2023, una fiesta tradicional que combina las costumbres gauchescas con espectáculos de primer nivel
Este evento que ya lleva 57 años realizándose en la localidad cordobesa reunirá renombrados artistas de distintos géneros musicales que matizarán con su talento las noches de destreza de los experimentados jinetes en el campo de la doma. El Festival comenzará el viernes 6 de enero y se extenderá hasta el lunes 16 de enero. El Anfiteatro José Hernández de ...
Leer más »Día de las Almas o Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos en la Quebrada de Humahuaca
Esta fecha tan especial, es una costumbre que tiene antecedentes prehispánicos donde todas las familias participan de la recepción de las almas, para lo cual elaboran ofrendas para compartir con sus almitas queridas. Para los pobladores de la Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy no existen diferencias entre los términos, Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos ...
Leer más »La Paz (Bolivia) es una de las Ciudades Maravillas del Mundo
La capital boliviana fue incluida en 2014 en la lista de las Nuevas Siete Ciudades Maravillas del Mundo, acompañada de Beirut (Líbano), Doha (Catar), Durban (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lampur (Malasia) y Vigan (Filipinas). La competición comenzó en 2011 y contó en un principio con 1.200 ciudades aspirantes pertenecientes a 220 países, las cuáles fueron designadas por un panel ...
Leer más »