Ubicado a unos 38 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, es un pueblo que goza de una belleza impactante, única en ese sector de la región, acompañada además de una riqueza histórica, arqueológica y ancestral. Es un sitio que ofrece al turista varios circuitos de trekking para realizar, aparte de ser el lugar ideal para descansar. Nuevamente nos encontrábamos ...
Leer Mas »Jujuy
Múltiples miradores naturales para disfrutar el encanto de Maimará
Este pueblo goza no solo de un microclima especial, sino que al ser el más bajo de toda la Quebrada de Humahuaca posee varios sitios de altura para observar desde distintos ángulos la belleza paisajística que lo rodea. La localidad de Maimará, distante a 82 kilómetros de la capital de la provincia de Jujuy, es un pueblo que goza de ...
Leer Mas »Hotel de Turismo de Humahuaca
El Hotel de Turismo de Humahuaca se mantuvo cerrado por alrededor de 15 años, hasta que, en el año 2014 la actual gestión municipal a cargo del Intendente Aldo Leonel Herrera, a través de María Condorí, puso en marcha el proyecto de refacción y remodelación. Una tarea que llevó bastante tiempo ya que se hizo una restructuración total, se recuperaron ...
Leer Mas »Serranías del Hornocal: una de las maravillas naturales de Jujuy
Un paisaje distante a unos 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca y situado a unos 4350 metros sobre el nivel del mar. Una serranía que combina en sus laderas la belleza policromática con la fisonomía naturalmente cincelada por la erosión del viento y de las lluvias. Sin dudas cuando se recorre la Quebrada, visitar la ciudad histórica es una ...
Leer Mas »La Iglesia Nuestra Señora del Rosario es un ícono religioso en la Quebrada de Humahuaca
Situada en la ciudad de Tilcara, fue declarada Monumento Histórico Nacional y desde 1972 es el templo de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral. Durante Semana Santa es visitada por miles de feligreses y turistas. La Iglesia Nuestra Señora del Rosario forma parte de esa riqueza arquitectónica religiosa de la Quebrada de Humahuaca considerada Monumento Histórico Nacional ...
Leer Mas »Elaboración de dulces con sabores autóctonos
Los distintos productos como mermeladas y dulces son de origen natural ya que su proceso es solamente a base de azúcar y materia prima. Además, los cultivos son fertilizados a través de un proceso netamente orgánico lo que les otorga un valor agregado muy importante en cuanto a sabor y salubridad. La jurisdicción de Purmamarca no es solo un cúmulo ...
Leer Mas »Humahuaca peregrina a Cuchillaco en devoción a la Virgen de Copacabana
Los vecinos de la ciudad histórica sienten la misma fe y devoción que los de Tilcara por la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral y los de Tumbaya por la de Punta Corral. Tanto es el amor por la Madre Santa que se han tejido varias historias sobre cómo la misma llegó a Cuchillaco para posteriormente ser venerada. ...
Leer Mas »La Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño en Tilcara tiene una representación única en la provincia de Jujuy
Esta evocación de aquel suceso de 1812 se realiza hace 40 años, y desde hace dos es caracterizada a través de una teatralización; que recrea momentos, circunstancias y protagonistas que incidieron en aquella determinación de Belgrano y que forma parte de la Historia Grande de Jujuy. La Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño que se realiza en Tilcara cada 23 de ...
Leer Mas »Casa Colorada (Purmamarca): un poblado que guarda reminiscencias de un pasado esplendoroso
Para llegar a este lugar se debe realizar una travesía de aventura por medio de los médanos a más de 3000 metros sobre el nivel del mar en plena Puna de Atacama. El primer tramo del camino se hace en vehículos todo terreno, mientras que el segundo es a través de una caminata por medio de senderos que nos van ...
Leer Mas »A la Pachamama ofrendan música que les nace desde el alma
El Centro Cultural Pachamama de Humahuaca es una institución que busca recuperar, revalorizar y preservar los instrumentos de la cultura andina homenajeando a la Madre Tierra con los sonidos de las Cornetas, Tarcas, Erquenchos y Huancaras. La ceremonia de la Pachamama, raíz primordial de la cultura andina, es para muchos habitantes del norte de la provincia de Jujuy, sagrada. Ese ...
Leer Mas »