Jujuy

Cocineros Populares: Patrimonio Intangible de la cultura

La gastronomía ancestral heredada de los abuelos y abuelas en la Quebrada de Humahuaca está siendo revalorizada nuevamente. El Programa Cocineros Populares es una red conformada por alrededor de cuarenta integrantes de la ciudad de Tilcara y fundamenta su base en la gastronomía regional como parte del Patrimonio Intangible de la cultura. Reivindicando y revalorizando, sabores y saberes de antiguas ...

Leer Mas »

Laguna Colorada: un lugar para disfrutar de la naturaleza

Está ubicada al oeste de la localidad de Volcán, el pórtico de la Quebrada de Humahuaca, pueblo que fuera azotado por un alud y que continúa recuperándose; pero que está listo para recibir al turismo. La Laguna Colorada es un lugar de singular belleza enclavada entre dos montañas, el Cerro de la Cruz al norte, mientras que al oeste se ...

Leer Mas »

La Sikureada es una ofrenda musical a la Virgen y a la Pachamama

Es el concepto ideológico de la Banda de Sikuris Pachakuti de Humahuaca. En la región las peregrinaciones y festividades religiosas tienen un profundo significado que está ligado a la Fe y a la cultura andina. La Banda de Sikuris Pachakuti, que forma parte del Centro Cultural Social y Deportivo Pachamama, se conformó un 21 de diciembre del 2.012 con el ...

Leer Mas »

Semana Santa es Tilcara

Es un momento para vivenciar la fe y el recogimiento espiritual. Cerca de cinco mil músicos (Sikuris) ascienden al cerro para acompañar el descenso de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral. También se realiza una procesión por las calles céntricas recordando el Vía Crucis de Jesús y sus distintas estaciones; representadas algunas de ellas en las Ermitas, ...

Leer Mas »

Maimará: Tierra de Encuentros

Ubicada a unos 82 km de la capital jujeña y asentada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, se caracteriza por su microclima que favorece la diversidad de cultivos. Esta localidad se conserva intacta a través del tiempo porque es uno de los pocos poblados de la Quebrada de Humahuaca que no sufrió modificaciones desde la declaración del Patrimonio ...

Leer Mas »

El auténtico Diablo de Humahuaca se encuentra en La Diablada, quienes salen únicamente para Carnaval

Esta agrupación forma parte del Centro Cultural Social y Deportivo Pachamama. El objetivo de su creación, hace ocho años atrás, fue preservar, recuperar y reafirmar valores que se han perdido del Diablo, ya centenario para los humahuaqueños. La Diablada quiere preservar lo poco que ha quedado y que se recupere lo que se ha perdido. En la actualidad es la ...

Leer Mas »