Este evento singular que se da en la localidad de Maimará, provincia de Jujuy, desde hace más de 30 años, muestra el respeto a la tradición que les han transmitido sus ancestros y refleja además ese vínculo intangible que se tiene con la Pachamama, quien es depositaria no solo de ofrendas sino de peticiones cargadas de Fe y devoción. ...
Leer Mas »Jujuy
El “6 de Agosto”. Un mercado con más de 160 años de vida
Autoras: Cecilia A. Fandos y María Teresa Bovi De cara a la reapertura del renovado edificio del mercado 6 de agosto, la presente nota, elaborada en el marco del Proyecto de Investigación Institucional de la Unidad Ejecutora del CONICET/ UNJu, CIITeD: “Desarrollo regional y dinámicas de los espacios de abastecimiento de alimentos en Jujuy. Un enfoque interdisciplinario”, tiene por finalidad ...
Leer Mas »Los Tilcareños de Juanita Tolaba cumplieron 50 años de Fe y devoción junto a la Mamita del Cerro
Fundada en el año 1973 por Norberto Tolaba, esta Banda de Sikuris ha sabido perdurar y fortalecerse en el tiempo. En sus comienzos contaba con 25 integrantes, un número que ha crecido considerablemente ya que actualmente son más de 80 los que la conforman. Una realidad en la que ha tenido mucha incidencia, la Abuela Juanita, quien ha inculcado a ...
Leer Mas »En los Chanca Chanca de Purmamarca se dejan de lado de las diferencias y todos son protagonistas
La tradicional Agrupación Social, Cultural y Deportiva Chanca Chanca ha programado un festejo sin igual para el sábado 18 de febrero con artistas jujeños de renombre como Adrián, Débora y Los Dados Negros, entre otros. Además, de ser, un punto de referencia para quienes deseen conocer la esencia y ser protagonista de una de las manifestaciones populares más relevantes de ...
Leer Mas »El Jueves de Ahijaditos en Tilcara desbordó de música y algarabía
Como un preludio de lo que será el Carnaval jujeño, se vivió una jornada en donde el júbilo, la felicidad, la exaltación y la alegría fueron parte del clima que se contagió entre propios y extraños. Como desde hace muchísimos años se celebró el Jueves de Ahijaditos, organizado por la Agrupación Los Ahijaditos que justamente le da el nombre a ...
Leer Mas »Cultura y producción; dos factores preponderantes de los festivales del interior de Humahuaca
En ese ámbito además se expone el sentido comunitario como así también las relaciones sociales, culturales y comerciales de la región. En cada festival que se organiza durante el verano, desde enero hasta marzo, en el Departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, se pueden ver los mejores productos agrícolas de los productores rurales de la zona, quienes durante el tiempo ...
Leer Mas »Encuentro de Copleros en Purmamarca, la unión de los pueblos a través del canto
El Encuentro de Copleros es la expresión genuina de un pueblo expuesta en los copleros y copleras de distintos puntos de la provincia de Jujuy, y también de otras provincias, como de Salta, que desde temprano llegan a Purmamarca, cada uno con su caja en la mano y su tonada lista para cantar. El Encuentro de Copleros de Purmamarca a ...
Leer Mas »Día de las Almas o Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos en la Quebrada de Humahuaca
Esta fecha tan especial, es una costumbre que tiene antecedentes prehispánicos donde todas las familias participan de la recepción de las almas, para lo cual elaboran ofrendas para compartir con sus almitas queridas. Para los pobladores de la Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy no existen diferencias entre los términos, Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos ...
Leer Mas »La Garganta del Diablo es la mayor atracción natural de Tilcara
Este circuito ubicado dentro de la Quebrada de Humahuaca en Jujuy y muy cerca de la ciudad arqueológica, es uno de los más visitados por el turismo nacional e internacional durante cualquier época del año. La ciudad de Tilcara situada en plena Quebrada de Humahuaca tiene el privilegio de tener diversos circuitos turísticos que circundan al pueblo, en los cuáles ...
Leer Mas »Banda de Sikuris Nuestra Señora de Fátima, 25 años de la mujer en el sikus
Fundada en 1997, fue la primera banda a nivel provincial conformada solamente por mujeres. Precursora además en la inserción de la mujer en ese universo de músicos peregrinos, que hasta ese entonces pertenecía solo a los hombres. Su creación marcó un hecho histórico, fue un antes y un después en la conformación de las Bandas de Sikuris. Corría 1997, año ...
Leer Mas »